Deliciosa Receta de Tarta Selva Negra: Un Clásico Irresistible

Selva Negra
Rate this post

La tarta Selva Negra

conocida en alemán como Schwarzwälder Kirschtorte, es un icónico postre que ha cautivado a los amantes de la repostería en todo el mundo. Originaria de la región de la Selva Negra en Alemania, esta exquisita tarta es un verdadero deleite para los sentidos, con una combinación perfecta de sabores intensos y una presentación visualmente impresionante.

La historia de la Tarta Selva Negra se remonta al siglo XVI, cuando los habitantes de la región comenzaron a utilizar las cerezas locales y el aguardiente de cereza conocido como Kirsch para crear deliciosos postres. Sin embargo, fue en el siglo XX cuando se creó la versión actual de la tarta, que se popularizó rápidamente y se convirtió en un símbolo de la repostería alemana.

La Tarta Selva Negra está compuesta por capas de bizcocho de chocolate húmedo y esponjoso, rellenas de una mezcla irresistible de cerezas frescas maceradas en Kirsch y crema batida. Cada capa se empapa con un poco de Kirsch para acentuar los sabores y añadir un toque de licor que realza la experiencia gustativa.

El exterior de la tarta está cubierto con más crema batida, decorada con virutas de chocolate negro y adornada con cerezas frescas o en conserva. Estos elementos no solo añaden un toque visualmente atractivo, sino que también complementan los sabores ricos y ligeramente amargos del chocolate y las cerezas.

La Tarta Selva Negra es apreciada por su equilibrio de sabores y texturas. El chocolate ofrece un sabor profundo y tentador, mientras que las cerezas aportan un toque de acidez y dulzura. La crema batida suave y aireada agrega una textura cremosa que contrasta con la esponjosidad del bizcocho. Esta combinación de sabores y texturas crea una experiencia culinaria única y placentera.

Además de su sabor exquisito, la Tarta Selva Negra también tiene una presencia imponente en la mesa. Gracias a su apariencia elegante y sofisticada, la Tarta Selva Negra se convierte en el punto focal de cualquier celebración o evento especial. Cada corte revela las capas seductoras de chocolate y crema, creando un deleite visual que aumenta la anticipación de cada bocado.

En resumen, la Tarta Selva Negra es una obra maestra de la repostería alemana que combina sabores intensos, texturas contrastantes y una estética impresionante. Su historia y su encanto han llevado a esta tarta a convertirse en un clásico internacionalmente reconocido. Si buscas una experiencia culinaria lujosa y satisfactoria, no puedes dejar de probar un trozo de Tarta Selva Negra, una creación que te transportará a la región de la Selva Negra con cada bocado.

MIRA EL VIDEO CON LA RECETA EXPLICADA PASO A PASO:

🍨 Índice de Contenidos 🍨

¿Como hacer Tarta Selva Negra?

Ingredientes:

Para el bizcocho:

150 gramos de harina
50 gramos de cacao en polvo no azúcarado
200 gramos de azúcar
1 cucharadita de polvo para hornear
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/2 cucharadita de sal
2 huevos
240 ml de leche
120 ml de aceite vegetal
2 cucharaditas de extracto de vainilla
Para el relleno y la decoración:

500 gramos de cerezas frescas o en almíbar
500 ml de crema para batir
50 gramos de azúcar glass
200 gramos de chocolate negro rallado

Tarta Tatin: El Delicioso Encanto de lo InvertidoTarta Tatin: El Delicioso Encanto de lo Invertido

Paso 1

Precalienta el horno a 180°C y prepara dos moldes redondos de aproximadamente 20 cm de diámetro, engrasándolos y enharinándolos ligeramente.

Paso 2

En un recipiente de tamaño considerable, tamiza la harina, el cacao en polvo sin azúcar, el azúcar, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal. Mezcla bien los ingredientes secos.

Paso 3

Añade a la mezcla seca los huevos, la leche, el aceite vegetal y el extracto de vainilla. Bate con una batidora eléctrica a velocidad media durante unos 2 minutos, hasta obtener una masa suave y homogénea.

Paso 4

Incorpora a la mezcla seca los huevos, la leche, el aceite vegetal y el extracto de vainilla. Nivela la superficie con una espátula.

Paso 5

Hornea los bizcochos en el horno precalentado durante aproximadamente 25-30 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. Retira los moldes del horno y deja enfriar los bizcochos durante unos minutos antes de desmoldarlos.

Paso 6

Mientras tanto, prepara el relleno y la decoración. Si utilizas cerezas frescas, lávalas, deshuésalas y córtalas por la mitad. Si prefieres cerezas en almíbar, escúrrelas bien. Reserva algunas cerezas enteras para decorar la tarta.

Paso 7

En otro tazón, bate la crema para batir con el azúcar glass hasta obtener picos suaves.
Coloca un bizcocho en un plato de servir y cubre la parte superior con una capa generosa de crema batida. Distribuye las cerezas sobre la crema.

Paso 8

Coloca el segundo bizcocho encima, presionando suavemente. Cubre todo el pastel con el resto de la crema batida, asegurándote de que los bordes queden uniformes y bien cubiertos.

Paso 9

Espolvorea el chocolate rallado sobre la crema batida y decora la parte superior con las cerezas reservadas.

Paso 10

Coloca la tarta Selva Negra en el refrigerador durante un mínimo de 2 horas antes de servirla, permitiendo que los sabores se fusionen y se asienten adecuadamente.

Paso 11

¡Listo! Ahora puedes disfrutar de una exquisita tarta Selva Negra casera. Sirve porciones generosas y sorprende a tus invitados con este clásico irresistible.

La Tarta Santiago: Un Delicioso Bocado de Tradición y SaborLa Tarta Santiago: Un Delicioso Bocado de Tradición y Sabor

Conclusión:

La tarta Selva Negra es un verdadero deleite para los amantes del chocolate y las cerezas. Su combinación de sabores y texturas la convierte en un postre inolvidable. Con esta receta, podrás recrear en tu hogar el encanto de la cocina alemana y consentir a tus seres queridos con un verdadero manjar. ¡No esperes más y anímate a preparar esta deliciosa tarta Selva Negra hoy mismo!

Camila Romero

¡Hola! Soy Camila Romero, una apasionada creadora de contenido y amante de los postres. Mi objetivo es inspirar a otros a explorar el maravilloso mundo de la pastelería, ya sea que sean principiantes o chefs experimentados. Me encanta experimentar con ingredientes nuevos y crear combinaciones innovadoras que sorprendan a los paladares más exigentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación Más información